Tercera parada de la segunda
temporada de Juego de Tronos, basada en Choque de Reyes. Un tercer capítulo que
se ha centrado en la familia Greyjoy, las andaduras de Tyrion como Mano del Rey
y la presentación de un candidato al Trono que no había aparecido aún: Renly
Baratheon. En mi opinión, el mejor capítulo de la temporada, aunque solo está
un poquito por encima de sus antecesores. Vamos a ver que nos ha deparado la
nueva incursión en Westeros…
Antes de comenzar decir que en el
capítulo de hoy hemos tenido más ausencias que nunca en esta temporada: no
hemos viajado a Rocadragón a visitar al bueno de Davos y al “sonriente”
Stannis; no hemos visto, de nuevo, al Rey del Norte y al Matarreyes; y tampoco
hemos ido más allá de Vaes Dothrak a visitar a Daenerys, una Daenerys a la que
poco estamos viendo en esta temporada, y cuya historia no ha arrancado todavía
de verdad.
Ahora sí, centrándonos en lo
visto, vamos a empezar con dos Stark, los cuales han aparecido al principio del
capítulo para no aparecer más. El primero de ellos es Bran, que ha tenido una
única escena, metida un poco con calzador en el capítulo, pues no ha tenido
relación con nada más, y no ha sido acompañada por otra escena protagonizada
por él en el episodio, por lo que me ha parecido un poco sin sentido meterla en
los 54 minutos de esta semana.
En dicha escena volvemos a algo
que ya se comentó en el primer capítulo: los sueños de Bran. Alguna importancia
tiene que tener, y presumo que bastante, porque daría sentido a que durante
toda la primera temporada se hiciera referencia a los mismos y en esta
temporada se haga lo mismo con casi todas las escenas del joven Señor de
Invernalia. Luego hay que destacar la
conversación con el Maestre Luwin, el cual nos ha hablado de la magia como algo
muerto y olvidado en Westeros, pero que él mismo probó intentar algún hechizo.
La magia no está tan muerta, y una Targaryen que no se quema junto con sus
mascotas son la prueba viviente de ello. Otra cosa antes de acabar con Bran: ¿su
huargo no es más pequeño que el resto? El segundo que lo han mostrado así me lo
ha parecido.
![]() |
Curiosa pareja. Esperemos que Shae pueda animar a Sansa. |
El otro Stark al que me he
referido es Jon. No os abalancéis sobre mí: para mi Jon es tan Stark como el
resto de sus hermanastros. Hemos tenido una fácil resolución del cliffhanger de
la semana pasada: Craster lo devuelve con el resto de hermanos de la Guardia de
la Noche y los echa de su casa.
El enfado de Mormont era
palpable, hasta que se ha enterado de los motivos por los que Jon la ha liado
como lo ha hecho. Y su enfado no podía durar mucho más, sabiendo como sabía
desde un principio lo que Craster hacía. Pero parece ser que ese monstruo
sexual hace una labor importante para la Guardia de la Noche…y para los
Caminantes Blancos. Por lo que es intocable para ambos lados. Jon ha necesitado
tres capítulos para conocer y entender esto, por lo que en el futuro debería
saber ya como actuar con Craster, para bien o para mal.
Y antes de volver al Sur del Muro
me gustaría comentar la escena de Sam. El inocente amigo de Jon le regala a
Gilly un dedal que para él tiene gran valor sentimental, por lo que parece
entenderse que se ha enamorado de ella. No dudo que la volveremos a ver, y que
su relación con Sam (yo creo que ese amor aun no es correspondido, pero en el
futuro creo que sí) puede ser problemática para ambos lados.
![]() |
Margaery Tyrell, una chica decidida |
Pasamos ya a las historias que
más contenido han tenido esta semana, empezando por la presentación oficial de
alguien del que mucho hemos oído hablar estos dos capítulos, pero que aun no había
hecho acto de aparición: Renly Baratheon.
Un candidato al Trono que nos ha
traído más personajes a la guerra: el ya conocido Loras Tyrell, su amante; su
nueva mujer, la atractiva Margaery Tyrell; y, por último, Brienne de Tarth, que
presumo que le llaman “la Bella” por lo que dice Loras.
Brienne se ha presentado como una
mujer de dos metros de altura con un corazón entregado a la guerra y a la
protección de su Rey. La verdad es que la lealtad que ha mostrado en cinco
minutos es más grande que la que pueden sumar muchos de los personajes de la
serie en lo que llevamos de la misma.
En cuanto a Margaery Tyrell, no sé
qué decir. Inteligente y observadora desde luego que puedo afirmarlo. Atractiva
y decidida, también. Pero a que camino dirige estas cosas…eso ya no lo sé. Sus intereses
me aparecen velados de momento, si bien creo que está decidida a tener un bebé
con Renly, aunque el padre de la criatura esté pensando en su tío para crearle.
Sí que es posible que Margaery solo quiera ser Reina y punto. Pero lo veo
demasiado sencillo para un personaje que me parece que va a ser complejo (como
casi todos los de la serie).
Respecto a Loras y Renly, ellos
siguen retozando, sin importar que la corte ya esté hablando a sus espaldas. Su
relación empieza esta temporada con un bache: la derrota del imbatible Loras a
manos de Brienne, una mujer, que para colmo de él ha sido nombrada como Guardia
del Rey.
Para finalizar con esta parte de
la historia, decir que Catelyn ha llegado con fuerza y energía a los dominios
de Renly. A ella no la chulea nadie. La relación con Renly, en principio,
parece amistosa y cordial, sobre todo por parte de Renly, ya veremos cómo
acaban las negociaciones.
![]() |
Renly Baratheon puede asegurar que al menos cuenta con un "hombre" leal en sus filas |
Pasamos ahora a los personajes
que más aborrezco de la saga: los Greyjoy. Lo siento, pero Balon Greyjoy cada
día se acerca más a la línea Joffrey, así como Theon se acerca más al nivel de…algo
que no tiene nivel. Es un perdedor.
Theon ha tenido en este capítulo
una difícil decisión, eso es verdad. Elegir entre su familia de verdad, de la
cual le alejaron y ahora le desprecia; o elegir a la familia que le adoptó y le
quiere. Theon, en principio, ha elegido “quemar” a la familia que
mató a sus hermanos e intentar demostrar a su padre que en verdad es el
heredero de las Islas de Hierro.
En cuanto a Yara, sigue siendo el
perrito faldero de su padre. No sé si su relación con Theon irá a mejor (no lo
creo), pero lo que sí que se que hará es hacer todo lo que diga su padre. Un
Balon Greyjoy que quiere tomar lo que no es suyo como si lo fuera. Su ataque
previsto al Norte es un saqueo cobarde y rastrero que intentará pillar por
sorpresa a Robb y sus hombres, a los cuales se les ha abierto un nuevo frente
de guerra y ni siquiera lo saben.
![]() |
El "bautrición" de Theon a Robb |
Pasamos ahora al mejor personaje
de la serie, Tyrion. No me canso de decir que es el mejor, y es que así lo
demuestra capítulo a capítulo. En este se ha lucido por todas partes, si bien
las consecuencias de esto lo está sufriendo su hermana.
En principio hemos visto como la
situación con Shae cada vez va a peor. El mantenerla en secreto hace que ella
se sienta como en una cárcel, y por supuesto, la tensión no tarda en saltar.
Eso sí, la jugada de llevarla con Sansa ha sido buena, la mantendrá en libertad
por el castillo y se podrán hacer mutua compañía.
En cuanto a las estrategias
políticas, Tyrion ha impartido una nueva clase esta semana. Con la intención de
no seguir el mismo camino que Ned Stark (al cual nombran un par de veces cada
capítulo, cosa que me gusta mucho) se está asegurando destruir a los traidores.
Y esta semana ha tocado el Gran Maestre Pycelle, el pajarito de la reina.
La escena de las mentiras de
Tyrion a Varys, Meñique y Pycelle , de manera combinada, es de lo mejor que he
visto por esta serie. Y la jugada de Tyrion ha salido bien, porque ha
descubierto a Pycelle, al cual ha mandado a las celdas negras. En la escena de
la captura no puedo dejar de destacar dos cosas: en primer lugar, el gran
respeto que Tyrion tiene por las prostitutas; en segundo lugar, que se rodea de
hombres que nos dan momentos divertidos, como sus hombres de las montañas o el
gran Bronn, que destila carisma con solo gesticular, sin necesidad de hablar.
Algo que me ha dejado muy
intrigado es el plan de Tyrion para Baelish, el de hablar con Catelyn para que
libere a Jaime Lannister. Es una locura así dicho, pero de la cabeza de Tyrion
últimamente solo sale oro, por lo que todo puede pasar ahí.
Pasamos ahora a hablar de Cersei
Lannister. Todo el amor que siente hacia Myrcella ya lo podría compartir un
poco con Sansa. Por lo que nos han mostrado en la historia de la serie, Cersei
debería sentirse un poco identificada con Sansa y entenderla, y no tenerla como
la tiene. Y más aun cuando descubre los planes para Myrcella, a quien no quiere
que sea utilizada como moneda de cambio. Está claro que está mujer solo quiere
a los Lannister…que no sean Tyrion.
![]() |
El resultado de una jugada clave |
Y hablando de Cersei, pasamos a
su víctima potencial número uno: Sansa. La joven Stark parece al borde del
suicidio, y lo entiendo: está prometida a una rata, y tiene que aguantar a una “suegra”
adorable. En su situación yo le pediría un reto a muerte al “Perro”. Esperemos
que Shae devuelva a la vida a la “The Walking Dead” Sansa.
Y para finalizar con el capítulo
que mejor que meternos una escena muy larga y emocionante de Arya. Lo que en
principio parecía una agradable charla tranquilizadora con Yoren para poder
dormir, se ha convertido de repente en una batalla por la supervivencia, una
muerte heroica, un engaño y un secuestro.
En orden. Antes de morir, Yoren
nos ha contado la historia de cómo llegó a vestir el negro: por venganza. La
muerte de su hermano a manos de un tal Willem debería dar alas a Arya, y a
nosotros para soñar, para que mate a Joffrey. Poco tiempo más hemos podido disfrutar
del gran Yoren, el cual se encontraba ya en peligrosa posición después del
desparpajo que gastó en el anterior capítulo. Eso sí, su muerte no pasará al
olvido: su desafío a los Guardias del Rey ha sido encomiable. Como si fueran
muñecos y las flechas palillos, se ha llevado a un par por delante antes de
morir arrodillado.
En cuanto al resto de jóvenes,
Gendry ha mostrado valor (¡así me gusta!) pero poco podía hacer desarmado. Arya
se ha centrado en salvar a los presos en la jaula, los que vimos en el capítulo
anterior, y yo creo que ese gesto será agradecido dentro de poco.
Por otro lado, el pequeño amigo
de Arya de cuyo nombre no me acuerdo, cogió el yelmo de Gendry. Una decisión
que parecía que lo conduciría a la muerte, pero ha sido un soldado sin ninguna
clase de escrúpulos quien le ha quitado la vida en una escena muy desagradable.
Ahí sí que ha utilizado Arya la situación para escurrirle el muerto a otro
(chiste macabro) y salvar el pellejo de Gendry. De momento.
![]() |
Un aplauso para Yoren, de la Guardia de la Noche |
Y hasta aquí la review de la
semana. Una semana en la que, por cierto, también ha vuelto a faltar Joffrey.
Creo que a todos nos da igual, solo queremos que salga otra vez para ver que
pierde la cabeza. Y me da igual que sea Renly, tal y como se lo ha prometido a
Catelyn, o que sea Arya cumpliendo su venganza, o la cria del jabalí que mató a
Robert Baratheon.
La cuestión es que Westeros
merece un Rey de verdad. Un Rey que sepa afrontar algo que cada vez se acerca
más. El Invierno.
Mejores Frases
Margaery Tyrell a Renly ante la "importencia de éste: ¿Quieres que venga mi hermano a ayudarnos? O puedo darme la vuelta y finges que soy él.
Catelyn a Renly, en referencia a los caballeros con que cuenta éste: Son caballeros de verano, y el invierno se acerca.
Mormont a Jon, en referencia al caminante blanco que vio: Lo que quiera que fuese, me atrevería a decir que lo volverás a ver.
Y la mejor de la selección es el pequeño monólogo con que Varys elogia a Tyrion:
El poder reside allí donde los hombres creen que reside. Es un truco, una sombra en la pared. Y un hombre muy pequeño puede proyectar una sombra muy larga.
6 comentarios:
Lo siento por los fans de Eddard Stark, pero en este capítulo podemos ver que Tyrion es una Mano del Rey y lo demás son tonterías ;)
Completamente de acuerdo con Anraman, creo que lo que queda claro aquí es que el más honrado es el que se lleva más palos como Mano del Rey. Hay que ser muy calculador y sin duda el papel le viene a Tyrion como un guante, me encanta como se desenvuelve xD
Tercer capitulo muy en la linea de los dos anteriores, cosa tambien logica ya que tienen que situar todas las historias para que empiece la accion aunque la verdad a veces se hace un poco peñazo.
Lo mejor: las estratagemas de Tyrion
Lo peor: para los que hayan leido el libro, hay fallos y en algunos momentos se comen partes que no deberian.
Yo me he leído el libro y este capítulo me ha encantado. No creo que haya "fallos" sino decisiones de adaptación, que pueden ser más o menos discutibles, pero vamos...
Yo he leido los cambios que ha habido del libro a la serie y son totalmente comprensibles y correctos. El capitulo me ha gustado y por lo que se ve el siguiente sera incluso mejor!
lau: ¿Qué fallos son esos?
Lo digo porque yo no he visto ninguno. En este capítulo solo he visto cambios respecto al libro, alguno de ellos muy bien hecho.
Publicar un comentario