El segundo capítulo de Game of Thrones sigue la línea de su predecesor, marcando una pauta lenta pero segura, posicionando las partes que deben formar parte de la guerra por el Trono de Hierro en Westeros. Eso sí, hemos avanzado un poco en las tramas, que se convierten en algo oscuro para unos, y para otros, en un prometedor horizonte. Pero que ninguno se engañe, el futuro de todos estará marcado por la muerte. Ese es el resultado de toda guerra. Vamos a ver que nos ha deparado este 2x02…
Muchos se quejan de que el
segundo libro de Canción de Hielo y Fuego es aburrido, por lo menos hasta más
de la mitad del libro. Yo aún no he podido deleitarme con las páginas de George
R.R. Martin, pero por lo que llevamos de dos capítulos, esta temporada continúa
con la calidad de la anterior. Bien es cierto que la trama no se mueve todo lo
rápido que debiera, pero los diálogos, la puesta en escena, los nuevos
personajes…todo queda engranado de una manera magistral. Que se le va hacer, mi
opinión sobre esta serie está muy marcada: me gusta demasiado.
En esta ocasión dividiré la
review no por localizaciones, sino por algo que hace ser a esta serie tan
grande: los personajes. Unos han tenido más relevancia que otros, e incluso
hemos tenido ausencias notables como Robb, Joffrey o Renly, candidatos a Rey,
así que vamos a empezar por aquellos que han tenido menos minutos por pantalla.
![]() |
Esta imagen me ha encantado |
Empezamos con Daenerys, la cual
se encuentra igual que en el capitulo pasado: con pocos minutos en pantalla y
con la desnutrición y la sed como acompañantes. El futuro de ella y los suyos
pinta negro, y más aun cuando aparece la cabeza de su apreciado Rakharo
separada del cuello y en las jofainas de su caballo. De momento, lo único
seguro, es que la dirección que siguió su explorador es la que lleva a otro
grupo de Dothrakis a los que no les gusta que una mujer mande. Creo que no
saben que esa mujer tiene dragones y sed de venganza, y su hermano ya ha
comprobado cómo se las gasta la ya no tan pequeña Targaryen.
Pasamos ahora a Meñique, un
hombre que es feliz dirigiendo su próspero club de alterne. Un hombre al que no
le gusta que sus empleadas le hagan perder dinero. Y no hace falta la amenaza
directa ni gritos para así demostrarlo, como bien ha comprobado en sus carnes
Ros. Puede que Petyr Baelish provenga de familia humilde, pero sabe cómo
ganarse la vida. Y ahí está, detrás de los reyes de Westeros, esperando la
oportunidad de demostrar cómo solo con inteligencia se puede llegar a lo más
alto del poder.
![]() |
Solo con esta escena, el viejo amigo de Davos se ha ganado mi admiración |
Pasamos ya a personajes que han
tenido una participación más destacada en los acontecimientos importantes de
esta temporada. Y el primero al que me referiré es al pequeño Arry. Arya Stark
para Gendry.
El joven aprendiz de herrero es demasiado
inteligente como para no darse cuenta del engaño de la pequeña de los Stark,
aunque cierto es que no conocía su identidad, la cual tampoco ha parecido
importarle, porque nos ha ofrecido una escena graciosa entre él y Arya, la cual
no consienten que le llamen “dama”. Estos dos forman un tándem interesante que
puede dar sus frutos en el futuro. Eso espero y deseo.
De las escenas de Arya me quedo
con dos apuntes importantes más. El primero de ellos es la conversación con los
presos de la jaula. En el último capítulo del año pasado ya dieron importancia
a los mismos con un barrido de cámara. Este año ya les han puesto palabras en
su boca e incluso nombres, como es el caso de Jaquen H´ghar, que parece el más
civilizado de los tres. Creo que, por lo menos el nombrado, tendrán importancia
en el futuro. El otro apunte a destacar es la gran escena protagonizada por
Yoren, que se pega la vacilada ante los Guardias de Joffrey, haciéndoles volver
por donde vinieron. Lo malo es que creo que ha desatado la ira de estos y
volverán, con más miembros de la Guardia, para vengarse del valiente miembro de
la Guardia de la Noche.
![]() |
Da igual que le persiga la Guardia de Desembarco del Rey, Gendry se permite el lujo de reírse con la "dama" Stark |
Pasamos ahora a Theon, un personaje
que cada vez me cae peor. Su arrogancia no es algo que haya aprendido de Ned
Stark, ni mucho menos. Balon Greyjoy puede estar seguro que eso al menos lo ha
heredado su hijo de él. El hecho de que no lo haya recibido nadie, cuando
esperaba ser recibido como un Rey, ha hecho que el patetismo y la risa se hayan
mezclado.
Solo voy a comentar de la
aparición de la hija del capitán del barco el hecho de que no podemos esperar
que todas las mujeres que aparezcan en las series sean preciosas. Es otro punto
a favor de una serie de fantasía que cuenta con detalles bastante realistas.
En cuanto a la familia de Theon,
hemos conocido a su hermana de una manera un tanto peculiar: masturbación
manual sobre caballo. Nadie me puede negar, uniendo a todo esto el recibimiento
de su padre, que Theon ha tenido un capítulo donde ha quedado como un perdedor.
Creo que es una idea que ha destacado en sus escenas, y donde Balon Greyjoy ha
tenido un papel destacado.
El Señor de las Islas del Hierro
era tal como lo imaginaba: un hombre enfurecido con la vida y con un orgullo
más grande que el Kraken que adorna su escudo familiar. Su hijo robado hace 9
años, y recuperado ahora, no ha levantado más sentimiento que el desprecio. Es
ahora Yara (me dijeron que en el libro tiene otro nombre) la que encabezará a
los hombres de su “reino” hacia la guerra. Pero de lo que ha dejado caer en la
conversación, ¿una guerra contra quién?, porque no parecía referirse a los
Lannister.
Para acabar con Theon, decir que
los escenarios de Pyke no han defraudado. Cada nuevo lugar en Westeros tiene
algo grande que enseñarnos, y con ello la oportunidad de lucirse a la serie en
cuanto a efectos especiales.
![]() |
Los Greyjoy, unos tipos peculiares |
Vámonos ahora a Rocadragón, donde Stannis Baratheon y Davos han
compartido protagonismo: una escena cada uno. Empezando por Davos, destacar que
de su mano han venido dos nuevos personajes: uno que me ha encantado y otro que
me ha aburrido. Creo que está claro cuál es cuál.
El hijo de Davos, Matthos, me ha
parecido el prototípico hijo joven de las series. Cabezón, iluso, sin respeto
por su padre y merecedor de una buena lección. Su pasión por la religión podría
dirigirla a su padre, un hombre que con cada segundo en pantalla nos muestra lo
leal, honorable y sabio que es. No tengo miedo en afirmar que lo que perdimos
con Ned Stark la serie lo está recuperando con este personaje. Un hombre,
Davos, que es leal incluso al hombre que le cortó los dedos. Espero conocer más
cosas de la relación entre Stannis y Davos.
Hemos conocido a un amigo suyo,
el pirata Salladhor Saan. Qué bueno es este personaje. Un diálogo suyo y ya me
tiene en su bolsillo. Me uno al club de fans que quieren que consiga su propósito: acabar en las piernas de la Reina
Cersei. Porque está claro para él: “Yo no voy a violarla. Voy a follármela”.
Qué grande: espero que su flota de 30 barcos dure bastante para poder
disfrutarlo más en esta guerra que no proporcionará momentos tan divertidos
como los que puede brindar este tipo.
Pasamos ahora a hablar de
Stannis, aunque poco ha hablado él en el capítulo de hoy. Solo le ha hecho
falta moverse al ritmo de Melissandre, que parece que hace lo que quiere con el
mayor de los Baratheon. Aunque éste tampoco tiene mucho de qué quejarse en el
capítulo de hoy. Más allá del hecho de querer estar embarazada del posible
futuro Rey de Westeros, ¿tendrá Melissandre algún interés más en tener un hijo
con Stannis?
![]() |
Atenderé al hecho de que es bruja para comprender que no se haya hecho daño con todo lo que había en la mesa |
En los créditos de la segunda
temporada aparece como cabeza de reparto Peter Dinklage, sustituyendo a Sean
Bean, actor que encarnó al malogrado Ned Stark. Y se lo merece. Se lo merece y
lo ratifica. Se lo merece, lo ratifica y lo borda.
Tyrion Lannister se consagra
capítulo a capítulo como el mejor personaje de toda la serie. Lo que está
haciendo el enano en Desembarco del Rey es ni más ni menos que enfrentarse a
todos y ganar.
Al principio ha compartido una
gran escena con Varys, la Araña, y que para mí es la esencia de Game of
Thrones. En lo que para Shae ha sido una conversación amigable entre dos
hombres de corte, nosotros hemos visto como la Araña ha amenazado a Tyrion con
el conocimiento de la existencia, prohibida por su padre, de Shae en Desembarco
del Rey. Hemos visto como Tyrion le ha explicado que él no es Ned Stark, y que
la muerte de Varys se daría en caso de seguir molestándole, para acabar
replicando el otro con que nadie va a acabar con él, que es un superviviente
nato. La conspiración se pone la máscara de una agradable conversación,
mientras que la traición y la mentira se esconden en sus palabras. Esto es Game
of Thrones: las batallas y peleas convertidas en diálogos. El ingenio y la
inteligencia convertidos en espada y escudo.
La siguiente escena de Tyrion ha
sido una de mis favoritas del capítulo. La “destitución” de Lord Janos del mando
de la Guardia de la Ciudad ha mostrado que Tyrion tiene cierta moral, y que no
le gusta que niños inocentes sean matados a sangre fría, por mucho que lo haya
encomendado un Rey o Reina regente. Pero lo mejor de todo es que manda a Lord
Janos a la Guardia de la Noche para ser sustituido por uno de mis secundarios preferidos: Bronn, el
protector de Tyrion. Este hombre de pocas palabras nunca se sabe por dónde
saldrá: espero que ocupe su cargo largo tiempo.
En sus otras dos escenas, Tyrion
ha compartido protagonismo con su hermana Cersei. En la primera de ellas se nos
ha mostrado como los hombres del Sur del Muro muestran su ignorancia y falta de
respeto por lo que hay más allá del Muro de Hielo. Solo Tyrion hace caso de las
advertencias sobre los muertos que han empezado a levantarse en el Norte. Que
todos se preparen, porque creo que esta saga va acabar con una guerra brutal de
todos los pueblos de Westeros contra lo que venga de más allá del Muro. O por
lo menos sé que esto ocurrirá sí o sí, porque la Guardia de la Noche no tiene
suficientes efectivos como para bastarse por sí mismos.
Eso sí, no todo le ha salido a
Tyrion bien. La última conversación que ha tenido con su hermana nos ha
mostrado como ésta no le ha perdonado que su madre muriera por el nacimiento
del deforme Lannister. Creo que Tyrion tampoco se ha perdonado a sí mismo por
ello.
![]() |
Estos dos no van por el buen camino |
Y nos vamos más allá del Muro,
bien lejos del clima templado de Desembarco del Rey, hacia los territorios
sobre los que Mance Rayder reclama su dominio. Jon y el resto de los Guardianes
de la Noche siguen disfrutando de la “amabilidad” y comodidad de la casa de
Craster. Sam parece que es el que más está aprovechando su estancia allí,
puesto que está disfrutando del paisaje, hasta el punto de conocer a Elí, una
de las hijas embarazadas de Craster. El miedo de la muchacha no parece hacer
mella en Jon, que parece recordar con claridad las palabras de Mormont y no
quiere meterse en líos.
¿Qué es lo que pasa con los hijos
varones de Craster? No los mata, como pudiera pensar la mayoría (entre la que
me incluía). Se los da a…. ¡Los Caminantes Blancos! Premio para la serie y
puntazo para la trama. Eso sí, creo que Jon va a pagar su osadía con, por lo
menos, un buen dolor de cabeza. Ya me parecía muy raro que Craster estuviera en
una casa más Allá del Muro con todas sus hijas, sin que nadie le molestase. Era
algo raro y que le quitaba tensión al hecho de estar en las tierras de los
Caminantes Blancos y los salvajes, pero ahora tiene mucho más sentido.
Hasta aquí la review, la cual ha
llegado un poco tarde por motivos de viaje. La semana que viene, como siempre,
estará el miércoles a primera hora para ser degustada. Un abrazo a todo aquel
que haya leído toda esta densa parrafada, y mi agradecimiento.
![]() |
Ahí, en la oscuridad, se divisa un ojo azul eléctrico. Que gusto ver a los Caminantes Blancos... |
Como despedida, aquí os dejo mis
frases favoritas del capítulo:
-Cersei Lannister cuando dicen en
el Consejo que Mance Rayder se declara Rey de Más Allá del Muro: ¿Otro Rey? ¿Cuántos
llevamos ya, cinco? He perdido la cuenta.
-Tyrion Lannister tras el
comunicado de ayuda del Comandante Mormont acerca de los Caminantes Blancos: Soplan
vientos fríos, y los muertos con ellos se alzan.
-Tyrion Lannister y Bronn durante
su conversación: - ¿Si te pidiera que asesinaras a una niña, aun en el pecho
de su madre, lo harías sin preguntar? – ¿Sin preguntar? No. Preguntaría por
cuanto.
-Salladhar Saan: El Dios
Verdadero es lo que está entre las piernas de una mujer, y mejor aún entre las
piernas de una reina.
8 comentarios:
Genial review JJ, ahora mi opinión sobre el capítulo...
Me ha encantado. La velocidad nunca a acompañado a GoT (gracias a dios) pues es una serie con demasiada trama como para acelerar las escenas, y eso que se pasan por alto muchos datos del libro porque sino la serie sería de 30 capítulos en lugar de 10. capítulo 2 de transición totalmente necesario para preparar el terreno a la segunda mitad del libro...
Me he dado cuenta, como lector de las cuatro novelas, que la serie de GoT es muy fiel a los libros pero no 100% pues se añaden escenas que en los libros no aparecen o que sólo se dejan entrever (la escena de John viendo al Caminante Blanco cogiendo al bebe no aparece en los libros). Pero no me quejo pues de esta forma animan a ver la serie a los que ya conocen los sucesos.
Y finalmente decirte J que vas captando muy bien los detalles de esta serie, no vas mal encaminado con tus suposiciones ;D
shhhhhh y no saca a la puta fea, PROBABLEMENTE LO MAS DESTACABLE DEL PUTO EPISODIO, Q JODIDAMENTE FEA Q ES JAJAJAJAJA ( risa gannicus)
ha sido otro capitulo correcto, creo que como JUEGO de tronos, de lo que va es de ir poniendo las figuras sobre el tablero e ir jugando para ganar, al ajedrez en un movimiento del comienzo de la partida no te comes un peon, es imposible, hay que ir posicionando cada uno. Eso veo que es GoT, se va a liar mucho, muchisimo, pero van colocando a cada uno en su sitio, presentandolos, haciendonos ver como son para luego poder elegir dando y PUM! palman o cosas asi... Supongo que la primera parte de la temporada sera mas tranquila que la segunda parte que sera ya mas movidita (nunca a la altura de Spartacus)
Comentar que la hermana de Theon en los libros se llama "Asha", pero que le cambiaron el nombre por si los anglos la confunden con Osha. La duda que tengo es si cuando la emitan por Canal+ le pondrán Asha. Creo que los hispanohablantes no tenemos ningún problema en distinguir una "A" de una "O" ¿verdad?
Ah, y decir que estas son las mejores reviews en castellano que he encontrado por internet sobre la serie, lo digo totalmente en serio. No sé si JJ debería leerse los libros, porque si se va a poner en plan "esto es como los libros y esto no", pues como que no será lo mismo.
@Anraman, muchas gracias por el comentario :D cosas así hacen que siga escribiendo :) y te invitamos a que sigas participando en el blog, puesto que vuestras intervenciones se agradecen :D
En cuanto a lo de la hermande Theon, sí que es cierto que lo han cambiado (igual que el nombre de Robin Arryn, que en los libros se llama Robert) pensando que los que ven la serie son retrasados..xD porque sino no me lo explico. Aunque cierto es lo de la pronunciacion de O y A, son personajes que de momento nada tienen que ver, no creo que hubiera confusión.
En castellano pondran el nombre que pongan en la serie, no se van a permitir la licencia (porque no la tienen xD) de cambiar el nombre
Hombre, no sé si se tomarán esa licencia, pero hay que tener en cuenta que los nombres y los topónimos los están sacando todos de la traducción de los libros al castellano, vamos, que lo de que Jon Snow sea Jon Nieve, King's Landing sea Desembarco del Rey, etc. etc. todo sale de esa traducción. Y me parece estupendo, por cierto.
empiezo a ver algun cambio respecto al libro aun asi de todas formas es quizas la mejor serie del momento y en mucho tiempo.
x cierto para mi la mejor frase del capitulo es la conversacion de janos con tyron cuando hablan del honor jeje la pondria pero no me acuerdo de memoria x.D
Pues parece que en el Plus le han puesto "Asha". Creo que todos los lectores de los libros estamos encantados con la decisión.
Publicar un comentario