Garden of Bones sigue con el tono moderado y de paciencia que está
caracterizando a la segunda temporada de Game of Thrones. Eso sí, el principio
y el final del episodio ya nos han advertido que la tensión que se palpa en
Westeros puede explotar de un modo u otro, haciendo que pasen cosas
completamente inesperadas que nos preparan para un posible final de temporada
de infarto. No nos quedemos a las puertas de Qarth y vayamos a analizar el
capítulo…
Ya la intro nos advertía que tendríamos un buen capítulo por
delante, con dos nuevas localizaciones importantes que añadir a las muchas que
nos ofrecen Westeros y las Tierras del Este: Harrenhal y Qarth. Un capítulo
que, por cierto, reúne por primera vez, en la misma semana, a los cuatro
principales jugadores de esta Guerra: Robb, Joffrey, Renly y Stannis. Digo los
cuatro principales porque son los que siempre tienen en cuenta, en sus
diálogos, personajes como Cersei y Baelish. Pero nosotros sabemos que hay otros
jugadores, como Daenerys o incluso Balon Greyjoy, que tienen mucho que decir en
la Guerra que se avecina.
Vamos a empezar igual que lo ha hecho el capítulo, de la mano de
Robb Stark. Este chico parece que sigue sin conocer la derrota. De la mano de
sus hombres, entregados a la causa, y su huargo, Viento Gris, ha vuelto a
destrozar al ejército Lannister (literalmente al primero de los hombres que ha
salido en el episodio). Buen comienzo de capítulo, ya que no me esperaba para
nada una irrupción así de Robb. Lo malo, otra batalla que nos perdemos…mala
noticia para los que esperan acción en esta serie. A mí no me importa
demasiado, pero sí que hay muchos que echan en falta más ritmo y más violencia.
En la escena posterior a la batalla hemos visto como Robb no ha
perdido su humanidad, pese a todos los meses de dura guerra contra los hombres
de Tywin. En la conversación que ha tenido con Talisa, una sanadora, hemos
visto parte de las ideas de Robb: no tengo nada personal contra los hombres que
luchan por el actual Rey, pero derrotaré a quien sea por vengar la muerte de mi
padre, porque en realidad el Trono de Hierro me da igual. Es decir, lo que ya
sabíamos: Robb quiere conservar el Norte, pero quien se siente en el Trono de
Hierro después, le da igual. Siempre que no sea un Lannister. Y menos, que éste
sea Joffrey.
De esta escena me quedo con la cara de bobo de Robb ante Talisa, la
cual presumo que volverá a salir, constituyéndose en posible interés amoroso de
“The King on The North”.
![]() |
Quien nos iba a decir que el joven Robb fuera a convertirse en un gran estratega. Solo falta verle en acción. |
Nos adentramos ahora en Desembarco del Rey de la mano de Joffrey.
De verdad, el joven actor que lo interpreta, Jack Gleeson, me parece que hace
un buen trabajo, por lo menos a mi me lo parece, porque el odio que siento
hacía ese chaval supera ya lo inimaginable. Y parece que los guionistas se
empeñan en ello, porque cada escena suya nos muestra como perder la fe en la
humanidad.
La escena de las prostitutas (cada escena en la que salen, Ros está
involucrada) me ha parecido bastante fuerte. Las caras de las mujeres han ido
convirtiéndose en un poema por momentos, igual que las nuestras. Pensar que el
cetro de los 7 Reinos está siendo utilizado para eso… Y no lo olvidemos, todo
para vengarse de su tío Tyrion, por lo ocurrido en la Sala del Trono. El rencor
del joven Rey hacía el Enano puede traer malas consecuencias para el deforme
Lannister.
¿Y qué es lo que ha pasado en la Sala del Trono? Pues una de las
mejores escenas que he visto esta temporada.
Tras otra victoria de Robb, el “valiente” Joffrey se dedica a torturar a
Sansa para mandar un mensaje al joven Stark. Ya no de su mano, sino de la mano
de Ser Meryn. El cruento espectáculo ha terminado cuando un gigante Tyrion
Lannister ha aparecido en escena junto a Bronn. Como deja en su sitio a Ser
Meryn (puesto en las mejores frases) y a su sobrino, como atiende con una
delicadez absoluta a Sansa para ayudarla…me ha parecido fantástico.
Lo malo es que el consejo de Bronn acerca de “aliviar” al Rey ha
terminado como ya hemos visto. No será fácil la vida de Bronn y Tyrion con
actuaciones como ésta. Pero yo, nosotros, estaremos ahí para aplaudirles todas
las que hagan.
![]() |
Esta imagen me ha encantado. La delicadeza de Tyrion da luz a la sala del Trono de Hierro. |
Pasamos ahora a la historia de Daenerys, la cual da nombre esta semana al episodio, pero que solo ha tenido dos escenas a lo largo de los 50 minutos de la semana. En ellas hemos visto como uno de los Dothraki enviados por Daenerys ha encontrado Qarth, una ciudad al este del Este, junto al Mar, a tres días de camino. Vamos, en la otra punta del mundo de donde se encuentra nuestro bastardo preferido, Jon (al que no hemos visto esta semana).
La ciudad está controlada por unos comerciantes, los Trece, que
parece ser que desean ver, sobre todo, a los Dragones de Daenerys. Pensándolo
bien, la noticia se está extendiendo poco a poco, me gustaría saber la cara que
pondrán en Westeros cuando oigan el rumor del retorno de los dragones.
La cuestión problemático ha devenido cuando Daenerys no ha querido
mostrar los Dragones hasta una vez que no estuvieran a salvo los suyos, lo cual
ha llevado a que el “comerciante extranjero cuyo nombre no conocemos por ser
impronunciable” se mosquee y los deje tirados a las puertas de Qarth. Unas
puertas que cuando se cierran, hacen que los allí dejados pasen a engrosar las
filas del Jardín de los Huesos. Por suerte, la cabezonería de Daenerys, que los
ha amenazado de muerte en cuanto crezcan los dragones (bendito momento), ha
sido recompensada con la ayuda de uno de los Trece, el imponente Xaro Xhoan
Daxos. Gracias a lo que parece una norma de las leyes de Qarth, el comerciante
procedente de las Islas del Verano se ha convertido en el representante de
Daenerys y los suyos en Qarth. Por fin la Madre de los Dragones podrá quitarse
de encima la imagen de desnutrida y empezar a trazar planes con el estómago
lleno y un khalessar resucitado.
![]() |
Alejándose de "The Garden of Bones". |
Ya lo hemos nombrado al principio de la review: Harrenhal. Un nombre que ha aparecido en anteriores capítulos. Un lugar maldito. Un lugar consumido por las llamas de los dragones. Una “casa de los horrores” donde van a parar Arya y Gendry.
A la pequeña Stark la hemos visto recitando una y otra vez todos los nombres de las personas que mataron a su padre. Y también hemos visto como esa lista se va engrosando poco a poco con cada enemigo nuevo que aparece. Juro que monto una fiesta si Arya derrota a la Montaña (que por cierto ha cambiado de actor respecto de la primera temporada, el cual se marchó para interpretar al cabecilla de los orcos que aparecerá en la película The Hobbit, Azog).
Hemos visto como en Harrenhal los hombres de los Lannister están interrogando a todos en busca de La Hermandad. Algo que creo que no se nos ha explicado en la serie todavía, aunque ya me han dicho algunos lectores de que va el tema, pero no lo diré para no “spoilear”. La cuestión es que en medio de todo ese horror, de esas torturas, ha aparecido uno de los hombres más poderosos de Westeros: Tywin Lannister. Por cierto: ¿cuántas veces ha tenido Gendry la guadaña de la muerte sobre su cabeza esta temporada? Otra vez que se libra, y esperemos que sean muchas más.
Lo dicho, el cabecilla Lannister ha llegado a Harrenhal, y con él, su pragmatismo: para que matar y torturar a hombres si pueden trabajar y generar dinero. Por otro lado, nos ha mostrado un lado un poco más amable y ha sacado a la única chica de allí, nuestra Arya, para que sea su escanciadora. Ojo clínico de Tywin, para detectarla. Esperemos que tarde más en descubrir el apellido de su familia, o de verdad Arya volverá a ser prisionera de los Lannister.
![]() |
Otro lugar mágico que añadir a la colección. |
Mi Rey es mi marido y mi marido es mi Rey. Así de claro se lo deja
Margaery Tyrell a Lord Meñique. Da igual que se acueste con tu hermano, habrá
pensado él. Pero la cosa es que el inteligente Baelish en este episodio no las
ha tenido todas consigo. Primero Renly le ha demostrado su desprecio, y luego
su esposa le ha pedido inteligentemente que deje de meterse en su matrimonio.
Pero lo peor para él ha venido cuando su amada desde la infancia,
Catelyn Stark, le ha mostrado todo su odio a punta de puñal. Un puñal parecido
al que Baelish puso en el cuello de Ned mientras lo traicionaba. No sé que
esperaba Baelish, su intento de proposición a Cat para estar juntos me ha
parecido algo fuera de lugar para un personaje como él. Lo dicho, no ha sido su
capítulo (parece ser que al no salir Theon, ha intentado quitarle un poco su
posición de perdedor). Esperamos mejores tiempos para Baelish, que cuando ha
dejado de lado sus sentimientos, nos ha mostrado una cara más inteligente a la
hora de intentar negociar con Cat el intercambio entre el Matarreyes y las dos
Stark.
El cuerpo de Ned en una caja, un shock: para Catelyn y para
nosotros. Eso sí, el fantasma de Ned está detrás de casi todas las
conversaciones. No hay un capítulo en que no deje de nombrarse. No hay ninguna
duda de que fue el comienzo de la Guerra. No hay perdón para Joffrey. Ned era
respetado por todos, incluso por sus enemigos. Hasta Cersei le dio la
posibilidad de vestir el negro y dejarle vivir. Cada vez que se le nombra, su
honorabilidad es nombrada también como su apellido. Ned, como se te echa de
menos…
![]() |
Baelish no ha estado muy fino hoy. |
No puede pasar de largo esta review la actuación de Tyrion con su
primo Lancel. Como entra el joven Lannister y como sale de la habitación de la
Mano. De amante a espía. De caballero a cobarde. Y es lo normal que puede pasar
en esa habitación cuando Tyrion se encuentra allí. La inteligencia y astucia de
Tyrion son sus mejores armas, y esta temporada las está usando. Cosa que lo
convierte, de lejos, en el mejor personaje de la serie.
El Enano ha conseguido que Lancel esté bajo su poder gracias a un
par de amenazas y un par de sutilezas acerca del “horror” que hay entre las
piernas de su hermana. Ahora mismo la Reina está marcada muy cerca por Tyrion,
quien de buena voluntad le entrega a Pycelle de nuevo, cumpliendo su petición.
Que mejor que la buena fe para demostrar tu educación…y ocultar tus planes.
![]() |
Tyrion se los come a todos |
Un venado ha caído. Pero todavía quedan dos: al que le gustan las mujeres
y al que le gustan los hombres. Pero eso sí, igual que Robert, ellos también
tienen como compañeras bellas mujeres. Hemos visto la confrontación entre
Stannis y Renly, unos hermanos a los que poco amor les queda ya. Como niños,
bien lo ha remarcado Catelyn, han discutido acerca de quién tiene que ser Rey.
A los dos no les importaría tener a su hermano en el Consejo, pero la Corona la
quieren los dos, y será por encima del cadáver del hermano si es necesario. El
final de la conversación parece ser que no deja dudas: ninguno dará su brazo a
torcer. Y Stannis ha dado un plazo de decisión a su hermano. Pero yo me
pregunto: ¿qué plan tiene Stannis?
Y la pregunta viene a santo de ese sorprendente final de capítulo
protagonizada por Davos y Melissandre. Davos, el fiel ex contrabandista
iluminado por Stannis (dedos cortados de por medio), vuelve a incurrir en actos
de contrabandista para llevar a Melissandre a la costa. Por supuesto, el
Caballero de la Cebolla cumple su deber y lleva a la mujer roja hasta una
especie de ¿cueva? ¿pasadizo?
El gran hachazo final nos lo encontramos en los instantes finales,
cuando Melissandre da a luz después de pasar, como mucho, dos meses de
embarazo. ¿Pero a que da a luz? Mejor dicho, permitidme este juego de palabras
malo: ¿a qué da oscuridad? Esa sombra creo que va a traer muchos quebraderos de
cabeza en el futuro. Y nosotros que lo disfrutaremos.
![]() |
La expresión WTF se queda corta |
Mejores frases
Ser Meryn: Nadie amenaza a su alteza en presencia de la Guardia Real. Tyrion: No estoy amenazando al Rey, Ser. Estoy educando a mi sobrino. Bronn, la próxima vez que Ser Meryn hable, mátalo. Eso fue una amenaza. ¿Veis la diferencia?
Para contestar a Lady Margaery acerca de la superioridad del ejército de Renly, Lord Baelish: Si la guerra fuera solo aritmética, los matemáticos gobernarían el mundo.
Stannis, refiriéndose a los muchos estandartes de Renly: ¿Piensas que unos pedazos de tela te harán Rey? Renly: Los hombres que sostienen esos pedazos de tela me harán Rey.
7 comentarios:
¿Habéis visto, que aparición la de Tywin en Harrenhal, qué porte, qué presencia, qué sentido común y qué ojo para detectar el sexo de Arya...? Todo un Lannister :-)
un gran personaje que se echaba en falta, sin duda :D
a pesar de que algunos digan lo contrario... la serie para mi sube y sube!!
Genial review (ya te la he enlazado ;D). Como siempre tienes un ojo muy atento con esta serie y no se tes escapa una.
Sólo espero que en los seis episodios que nos quedan no nos fallen y el nivel continue subiendo.
PD: Como me ha molado Harrenhal o_O
El final del capítulo, Tywin, y como siempre Tyrion, ... increíbles. Muy buena review J, como siempre :D
buen capitulo, con algun hecho mas interesante que los anteriores (principalmente ese final). me ha desconcertado mucho la tortura de prisioneros en Harrenhal, pensaba que me habia perdido algo, porque no entendia nada, pero supongo que en el siguiente capitulo conoceremos algo mas sobre ello. genial review como siempre! :D
Yo tendría miedo si fuera Jack Gleeson. No serán pocos los fanáticos de la serie que querrían darle una paliza...
Genial capítulo, sobre todo el final. Me muero por ver a la "sombra" en acción.
Publicar un comentario