El retorno de Game of Thrones a
nuestras pantallas ha venido precedido por una gran campaña publicitaria, una
campaña que ha intentado convencer a los que vieron la serie a seguir con el
entusiasmo con el que acabaron. Pero también para dar a conocer la serie a
nivel mundial y que muchos se reenganchen a uno de los fenómenos
literario/audiovisuales más grandes de principios de este siglo. Ahora bien, el
capítulo que abre batalla para esta temporada, no ha sido lo suficientemente
bueno para muchos. ¿Pasamos a ver que nos ha deparado “The North Remembers”?
Que ganas tenía ya de volver a Westeros…
Como bien dice Catelyn a su hijo
Robb: “Ahora hay un Rey en cada esquina”. Y creo que esta es la mejor
definición para la temporada que encarnará la segunda obra de George R. R.
Martin, “Choque de Reyes”. La temporada ha empezado mostrándonos un tablero de
ajedrez (Westeros), donde las diferentes piezas han ido posicionándose de cara
a una, salvo milagro, guerra por el Trono de Hierro. La verdad es que el
capítulo nos ha mostrado una estructura sencilla y amena: una escena para cada
protagonista de la historia (a excepción de Renly), centrándose un poco más en
el campamento de Robb Stark y, sobretodo, en Desembarco del Rey. Por ello, más
o menos, voy a dividir la review centrándome en las localizaciones diferentes
que hemos visto. Y ya os adelanto que lo mejor ha pasado en Desembarco del Rey.
Invernalia
Me dirijo primero a Invernalia,
fortaleza de los Stark. Un lugar donde ahora solo quedan dos Stark, los dos más
pequeños: Rickon (al cual ni vemos) y Bran. Al pequeño Bran le toca ahora ser
el Señor de Invernalia en ausencia eterna de su padre, y temporal de su hermano
Robb y su madre. Con la ayuda del Maestre Luwin, Bran es el encargado de
dirimir los problemas de su pueblo. Demasiado joven para estos menesteres, pero
cuando la honra de su padre o su hermano es tocada, parece que crece unos años.
Y siguiendo con Bran, volvemos de
nuevo con sus sueños. Si el año pasado teníamos el cuervo de tres ojos, este
año parece que sueña con ser un huargo. Esto nos lleva de nuevo al Bosque de
Dioses de Invernalia, donde Bran parece que se dirige a la charca con que había
soñado, en compañía de Hodor y la salvaje Osha. Con la misma tiene una
interesante conversación acerca del cometa rojo que surca el cielo de Westeros.
Osha lo tiene claro, los hombres no tienen nada que ver con dicho cometa. Otra
cosa son los dragones.
![]() |
¿Cobrarán más importancia en el futuro los sueños de Bran? |
Más Allá del Muro
Si he de seros sincero, me ha
sorprendido bastante lo visto detrás del muro. Yo esperaba encontrar un
ambiente mucho más salvaje y hostil, con mucha más tensión. Vamos, no esperaba
que salieran Caminantes Blancos (los Otros), ni creo que lo hagan en tiempo,
pero al menos si encontrar una atmósfera más oscura aún. Pero lo dicho, nos
hemos encontrado con un viejo que vive con todas sus hijas/mujeres en una casa
en mitad del Bosque Más Allá del Muro, parece que ajeno a los salvajes y a los
propios Caminantes. Parece que le da igual siempre que no toquen a sus mujeres.
De la mano de Craster y de la
Guardia de la Noche, hemos recibido un poco más de información. Por lo visto,
el autodenominado Rey Más Allá del Muro, Mance Rayder, era un antiguo miembro
de la Guardia de la Noche, viejo compañero del Lord Comandante. Y habría que
tenerle muy en cuenta, porque tiene un ejército más grande que cualquiera de
los Reyes del Sur, y solo hay una dirección al que pueda llevarlo.
Ciertamente, esta parte de la
historia despierta bastante interés en mí, ya no solo por la amenaza de los
Caminantes Blancos, que se difuma un poco, sino por la amenaza de un pedazo de
ejército de salvajes dirigido por un antiguo miembro de la Guardia de la Noche.
De momento, la derrota parece segura para Jon Snow y compañía…si no fuera
porque cabría la posibilidad de defensa en el Muro. No sé lo que pasará, pero
parece muy interesante lo que nos depara este camino helado.
Y a destacar también las
verdaderas intenciones del Lord Comandante: Jon es su escudero, pero con la
intención de que aprenda para convertirse en lo que es él…por lo que no debe
provocar a Craster, que parece ser el informador de la Guardia de la Noche. De
verdad, no me esperaba para nada la inclusión de un personaje así en esas
tierras olvidadas por todos menos el frío.
![]() |
La relación entre estos dos tiene que hacerse fuerte. Nuestro bastardo está llamado a hacer grandes cosas. |
Desierto Rojo de Essos
Poco se nos ha mostrado del
personaje que nos puso a todos la piel de gallina al final de la primera temporada.
Daenerys sigue liderando a su grupo de esclavos y de Dothrakis, con la compañía
inseparable de Jorah Mormont, a través del Desierto Rojo del continente de
Essos, dirección Este. Es decir, Daenerys es la candidata al Trono que más
lejos se encuentra de la guerra, está muy descolocada. Y tiene pinta de que
esto va a ser así bastante tiempo.
De lo poco que hemos visto,
destaca que la tensión se palpa en el ambiente, y ni la misma Daenerys confía
en sí misma. Están casi sin recursos, perdidos en un desierto, y con enemigos
en cualquiera de las direcciones, por lo que manda rastreadores para saber su
próximo destino.
Otra cosa que destaco, es que
vuelven a aparecer los dragones, e igual de bien que al final de temporada. Da
gusto verlos (en este caso verlo, porque solo ha salido uno de ellos, el resto,
en las jaulas) porque están muy bien hechos.
![]() |
¿Es una cacatúa? No, es un dragón. |
Rocadragón
Lo que hemos visto de Rocadragón
nos ha enseñado muchas cosas. Que el personaje de Stannis era tal y como nos lo
pintaban, y si he de seros sincero, me ha encantado. La manera en que ordena
redactar su candidatura al Trono, con todas las correcciones (no pongas mi
querido hermano, nunca nos hemos querido; Jaime Lannister, pon lo que es:
Matarreyes) me ha entusiasmado. Tengo muchas ganas de verlo en acción.
En cuanto al resto de personajes,
me ha llamado la atención de Davos, un caballero que sirve a Stannis y que ha
demostrado ser una persona cauta e inteligente y, lo que me parece, una persona
con humanidad, difícil de encontrar por estas tierras. Al igual que Stannis, es
otro personaje que me llama la atención y al que me gustaría ver en breves
demostrando el uso de la palabra y, si puede ser, la espada.
Y por último, la
hechicera/bruja/sacerdotisa que vestía de rojo y de la cual no conozco el
nombre (¿no lo dicen, verdad?). Una mujer que parece determinada, y que sin
pudor ninguno quema a los Antiguos Dioses, proclamando la existencia de uno
solo. Otra loca, podríamos pensar…pero habitualmente los locos suelen morir
cuando se beben veneno. Y aquí esto no ha pasado. Marcaje individual a este
personaje, que creo que va a despertar nuestro odio capítulo a capítulo.
![]() |
Los nuevos |
Campamento del Ejército del
Norte
Robb manda. No hay duda alguna. A
pesar de su juventud, ya nadie duda de quién es El Rey en el Norte. Y esto no
pasa inadvertido ni a ojos de Theon Greyjoy, el cual ofrece, ni más ni menos,
que la flota de barcos de su padre Balon Greyjoy, el cual ya se reveló una vez
contra Ned y Robert (perdiendo la guerra y a su hijo Theon, que se convirtió en
pupilo y rehén de Ned Stark). Con dicha flota podría llegar a conquistar
Desembarco del Rey. Algo que de momento me parece muy lejano, por no decir
imposible. Y como dice Catelyn, confiar en ese hombre podría ser algo de lo que
arrepentirse por mucho tiempo. Por cierto Catelyn es enviada a hablar con Renly
Baratheon, para ver si se pueden aliar con él y doblar en número al ejército de
los Lannister.
Por otro lado hemos presenciado
como Robb ha callado a Jaime Lannister en una conversación donde el Lannister
solo se ha atrevido a vacilar hasta que ha llegado el Huargo de Robb. La
imponente criatura ha conseguido algo que parecía imposible: cerrarle la boca
al Matarreyes. Tampoco estaba haciendo mucha falta su presencia, porque solo
Robb ya se estaba comiendo a Jaime, gracias entre otras cosas, a la valía que
ha demostrado el joven Stark en la guerra, con sus tres victorias.
Los huargos ya están creciendo (a
mí sí que me ha gustado como han quedado, si es que no siguen haciéndose más
grandes), pero no solo ellos: el personaje de Robb Stark se ha hecho un hueco
entre los grandes, y es firme candidato a ganar una guerra por la independencia
del Norte.
![]() |
Golpe de efecto...especial |
Desembarco del Rey
Como ya he dicho anteriormente,
lo mejor del capítulo ha procedido de la capital de los 7 Reinos. Tyrion,
Cersei y Joffrey han conseguido ser los tres personajes más importantes de esta
season premiere.
Tyrion ha llegado a la capital
después de todas sus aventuras durante la primera temporada, y lo ha hecho ni
más ni menos que como Mano del Rey, título provisional otorgado por su padre. Se
nota que ha llegado con confianza, porque la primera escena ya nos ha mostrado
que se pasa al Rey por el…bueno, ya os imagináis. Lo mejor de esta primera
escena, como le ha dado el pésame, creo que sincero, a Sansa, delante de
Joffrey.
Posteriormente, ha llegado a la
reunión de consejeros del Reino con la Reina Regente. Y otra vez a demostrar lo
grande que es pese a su estatura: “hola que tal, no os levantéis”. La
conversación con su hermana, que se le notaba nerviosa, nos ha confirmado lo
que he dicho antes: Tyrion ha vuelto cargado de más confianza de la que ya
tenía. Y creo que la frase en que le ha dicho a su hermana que, por una vez,
como se sentía por ser la hermana que defraudaba, lo demuestra. Ya no es el
hermano enano y deforme. Ahora es la mismísima Mano del Rey, y creo que la
cordura va a llegar a Desembarco del Rey. Otra cosa que me ha gustado: en un
par de diálogos ha dejado caer lo de “estamos en guerra”, algo que parece que
no se respira en el ambiente de la capital. Esperemos que Shae no lo lleve por
el mal camino y lo distraiga de su fundamental objetivo: demostrarnos lo grande
que es el personaje de Tyrion Lannister.
Por otro lado hemos tenido a
Cersei, que pese a salir perdiendo de su conversación con Tyrion, ha podido
desquitarse con Petyr Baelish, Meñique. En un alarde demasiado peligroso, el
inteligente consejero le ha escupido en la cara a la Reina que el que todos
conozcan su affaire con Jaime hace que ésta sea más débil. Cabe decir que esto
lo ha dicho porque antes la Reina le ha recordado lo mal que le ha ido en la
vida personal a Meñique (que estaba/¿está? Enamorado de Catelyn). A la Reina no
le ha sentado bien la contestación y por puro capricho casi hace que maten a Baelish.
Y ahí está la cuestión, ella por puro capricho puede matar a quien quiera. El
poder es poder. Gran escena.
![]() |
Con todos los respetos al gran Ned, Tyrion ya es una gran Mano del Rey. |
Y por último hemos de hablar del
personaje más amado de la serie. Hablamos, por supuesto, del legítimo Rey,
merecedor del Trono de Hierro, Joffrey Baratheon. Jajajajajaj…me encantan los
chistes. Esa rata despreciable con peluca amarilla ha llevado el odio al
siguiente nivel. La primera escena nos enseña a Joffrey en todo su potencial:
el absoluto maltrato a Sansa, la facilidad con que da muerte a sus fieles…Por
suerte Sansa no está siendo tonta, y podemos decir que ha sumado un punto al
salvar la vida de Dontos, para convertirlo en bufón de Joffrey. No sé si este
personaje tendrá relevancia, pero esperemos que nos haga más amenos los
momentos con el Rey si así es.
Sin embargo, lo peor de Joffrey
no ha llegado hasta el momento final del capítulo. Y es que tras la bofetada de
su madre (+1 a Cersei), ha decidido matar a todos los bastardos de su padre
(supongo que para que nadie pueda reclamar el Trono, ya que él no es hijo de
Robert). La verdad es que ha sido una carnicería, y lo peor es que casi todos
eran niños pequeños, incluso bebés. Otra gran escena, completamente inesperada
y cargada de drama. Me ha recordado a la matanza de niños por parte de Herodes
en la Biblia.
![]() |
Solo eso quiero para ti. Dolor. Dolor. Dolor. |
Y no debemos olvidar que uno de
los bastardos del Rey es Gendry, el aprendiz de herrero al que conoció Ned
Stark, y que ahora viaja camino del Muro acompañado de la muy buscada por medio
Westeros, Arya. Los dos ya son los más buscados por los Lannister. Su camino
hacia el Norte creo que terminará en breves, o por lo menos, se hará mucho más
largo. Y por cierto, espero que no le pase nada a Gendry: es un personaje que
ha salido muy poco pero en el que tengo confianza que se convierta en un
protagonista indiscutible, tiene potencial para darle algo importante a la
historia, en mi opinión.
Y hasta aquí la review. Me despido
hasta la semana que viene, si bien deciros que el segundo capítulo ya ha sido
filtrado y puede ser visto ya. Os dejo con las mejores frases del capítulo.
![]() |
Gendry y Arya. The Most Wanted in Westeros. |
Mejores Frases
Tyrion a Cersei: “Si fuera capaz
de engañar a padre, ahora mismo seria el emperador del mundo”.
Petyr a Cersei: “El conocimiento
es poder”. Después de casi matar a Petyr con una simple orden, Cersei a
Meñique: “El poder es poder”.
Daenerys: “Mi hermano no sabía de
dragones, no sabía nada sobre nada”.
Osha a Bran: “Las estrellas no
caen por los hombres. El cometa rojo solo significa una cosa chico…Dragones”.
Robb: “Sembraré el Sur de
Lannister muertos”.
Catelyn: “Ahora hay un Rey en
cada esquina”.
Craster a la Guardia de la Noche,
acerca del ejército de salvajes de Mance Rayder: “Cuando estás en el norte solo hay una dirección a la que ir”.
Y la que para mí es la mejor del
capítulo:
Stannis Baratheon a su consejo: “Joffrey,
Renly, Robb Stark…todos son ladrones. Doblarán la rodilla o les destruiré”.
![]() |
El Cielo enseña el camino que nos espera. Sangre y fuego. Guerra. |
7 comentarios:
MUERTEEEEEEEEE A JOFFREYYYYYYYYYYYYYYYYY¡¡¡¡¡¡¡
Excelente reseña, no se te ha pasado nada.
En cuanto a lo de Rocadragón, ciertamente la escena de la carta nos define muy bien como es Stannis. Ah, ojo al detallito de que a Jaime Lannister dice que se le ponga "El matarreyes" porque es lo que es, pero también "Ser Jaime Lannister" porque es su título.
Lo que igual no se explica bien es la religión de la sacerdotisa roja, cuyo nombre en efecto no se ha dicho, y es Melissandre de Asshai, como tampoco se ha dicho el nombre de su dios del fuego, que al menos en los libros se llama R'hllor, y me he quedado con las ganas de saber como se pronuncia, igual en la serie le llaman "dios del fuego" y arreando.
En la serie por cierto, llaman a los dioses que se está quemando "los dioses antiguos", pero no son los Antiguos Dioses del Norte, sino los Siete del Sur, que se representan por estatuas mientras que los del Norte por árboles; aunque, bueno, Melissandre los quemaría igual de a gusto a unos u a otros. Espero que en próximos capítulos se vaya explicando mejor esta nueva religión que no tolera a otras.
Aunque hay que ser comprensivo, es un capítulo de planteamiento de todos los frentes de esta temporada, que son muchos.
Un capítulo un poco sosete, aunque la escena de la frase: "Poder es Poder" ha estado muy bien
¡Cómo echaba de menos estas reviews!
Cada semana me pasaré por aquí para leer la correpondiente a cada capítulo.
Y por cierto, parece mentira que no te hayas leído los libros, porque como han dicho antes, no se te escapa ni una xD.
Me ha parecido un aburrimiento abismal de capítulo...ni posicionamiento de personajes ni nada...ha estado escaso y flojete. Lo más destacado el bofetón a Joffrey...Buena review, esperemos que vaya en auge el tema...
¡¡Volvemos a las reviews semanales de GoT siiiiiii!! Como siempre gran trabajo JJ, te enlazaré a mi otro blog para que te lean más.
A mi el capítulo me ha gustado mucho, es el primero de temporada por lo que no esperaba mucho más a parte de presentación de personajes y el planteamiento de la nueva trama. No ha decepcionado nada, geniales efectos y personajes muy carismáticos. Una maravilla.
Y un dato para Andy-M, que es un ciego spartacusero y nunca sabrá disfrutar esta serie como yo lo hago(una pena), el episodio final de Spartacus le han dado en TodoSeries ¡un 10!
Creo que se han pasado pues no lo veo para más de un 9, si hay un 10 en esta temporada es el del coliseo.
Estoy con Razon, para ser el capitulo 1 esta muy bien, habian muchos personajes que recordar y unos nuevos que presentar (la unica pega que tengo, la rapida presentacion de Stannis y Melissandre). No es como Spartacus que solo pides accion y para 4 personajes de los que tienes que acordarte en los primeros capitulos ya te dan accion. Espero con ansias el siguiente ya :D
Publicar un comentario